Multinacionales

China aplica multa récord a fabricantes de partes de auto japoneses

Expertos dicen que el gobierno ha aplicado más la ley antimonopolio con firmas extranjeras que locales.

Por: | Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

China aplicó una multa récord a una docena de fabricantes de partes de auto japoneses a los que encontró culpables de fijación de precios, como parte de los esfuerzos del gobierno por endurecer la aplicación de una ley antimonopolio que ha revivido los temores de proteccionismo.

Las multas suman 1.240 millones de yuanes (US$ 200 millones), informó la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal planificador económico del país, a través de su sitio web.

Sumitomo Electric Industries tendrá que desembolsar el monto más alto (290,4 millones de yuanes), la mayor multa antimonopolio que se ha aplicado a una sola empresa. Denso y Mitsubishi también están entre las doce firmas que deberán pagar.

Las multas siguen a una iniciativa de Estados Unidos y Europa para combatir la colusión de precios en el sector de partes de autos, que ha afectado principalmente a firmas japonesas.

Sin embargo, estas multas llegan en momentos en que las compañías extranjeras están expresando cada vez más sus temores de que las autoridades chinas estén comenzando una era de escrutinio regulatorio extremo.

Las automotrices, firmas tecnológicas y empresas de alimentos han enfrentado investigaciones antimonopolio en el país desde el año pasado, incluyendo a Mead Johnson Nutrition y Danone.

“Esto envía una advertencia a las empresas involucradas en fijación de precios de que deben tener cuidado con China”, dijo a Bloomberg el profesor Chen Danzhou, especializado en ley antimonopolio de la University of International Business and Economics. “El gobierno se está volviendo más agresivo a medida que intenta hacer un ajuste estructural al mercado”.

Expertos legales afirman que las autoridades han aplicado más la ley con empresas extranjeras que con firmas locales, pero las autoridades argumentan que han multado a compañías domésticas y extranjeras, con el fin de proteger a los consumidores.

El sector automotor de China, el mayor del mundo y dominado por empresas extranjeras, ha estado bajo un escrutinio particular en medio de acusaciones de los medios estatales de que están cobrando demasiado a los clientes.

Los componentes involucrados en la fijación de precios han sido usados en más de 20 modelos de autos fabricados por Toyota, Honda, Nissan, Suzuki y Ford, según el comunicado.

La ley antimonopolios de China, que entró en vigencia en 2008, permite que el gobierno imponga multas por hasta 10% de los ingresos anuales de una compañía.

Lo más leído